lunes, 10 de mayo de 2021

Crisis en la escuela. Escuela encrucijada


¿Cuáles son los principales retos con los que se enfrenta la escuela moderna?

Por: Carlos Andrés Márquez Correa

A partir del ejercicio realizado esta semana en clase fue posible realizar una aproximación a los diferentes elementos que constituyen la escuela moderna y la crisis a la que se enfrenta en relación con estos elementos.

Podría decirse que, uno de los aspectos que representa mayor cantidad de retos para la escuela es su continuidad con otras instituciones de la sociedad; ya que, la sociedad ha cambiado y las instituciones que la componen se han quedado detrás en su capacidad socializadora, viéndose obligadas a evolucionar hacia formas de actuación menos estructuradas. Por ejemplo, en el caso de la familia esta se ha tenido que enfrentar a cambios como la horizontalidad en las relaciones cuando antes existía una jerarquía patriarcal más marcada; por otra parte, el trabajo se enfrenta al aumento de la precarización del mercado laboral y al aumento de la fuerza laboral por la emancipación de la mujer cuando anteriormente existía mayor estabilidad y regulación social de los mercados; de igual manera, la sociedad ha pasado de ser un objeto disciplinario a un objeto de control para el Estado. Asimismo, la escuela debe enfrentarse a la priorización de unos saberes que sean realmente coherentes con los cambios sociales y a su vez con maneras de enseñanza más acordes a las particularidades que traen consigo estos cambios y que modifican los procesos de instrucción y aprendizaje. 

De esta manera, puede concluirse que existen ciertos elementos claves para comprender la escuela moderna y varios retos que resultan en una crisis para esta; identificando que estos retos están relacionados, principalmente, con los cambios en la sociedad y en las instituciones que tienen continuidad con la escuela.


 
 
Semana 6 Sebastian Salazar 
La educacion se volvio un derecho fundamental relativamente hace poco mas de un siglo, y desde este punto la educacion ha tenido numerosos cambios y por ende retos que superar, la mayoria de estos referidos al contexto social, familiar, socieconomico y de genero.
El anterior modelo educativo manejaba jerarquias entre el profesorado y el alumnado, ademas de segregacion racial y de genero, tanto asi que las escuelas para señoritas e internados era la unica manera para que muchas jovenes aprendieran, ahora la enseñanza es un proceso mas generalizado, se trata de construir conocimiento y saber critico atravez de una relacion horizontal entre maestro y alumno, sin embargo, cabe mencionar que en muchas instituciones en especial publicas se maneja un modelo arcaico de enseñanza, usando los viejos modelos conductistas, que si bien no son malos en el ambienta actual de la escuela donde la cantidad de informacion para aprender se actualiza y aumenta cada dia, el objetivo de la enseñanza debe ser inclulcar la capacidad de ser critico ante la exposicion a grandes cantidades de informacion que maneja el ambiente actual y dejar atras los antiguos paradigmas educativos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizajes finales

Comentarios finales Por: Carlos Andrés Márquez Correa   En esta entrada me gustaría expresar de manera general lo valioso que ha sido esta m...