viernes, 21 de mayo de 2021

Sobre el aprendizaje

Semana 12 (25/04/21)

Cambios en los escenarios de enseñanza y aprendizaje

Por: Carlos Andrés Márquez Correa 

En esta entrada me gustaría referirme a los cambios que influyen en los entornos de enseñanza-aprendizaje de la escuela, en los estudiantes y las trasformaciones que los profesores y escuelas deben implementar a partir de la reflexión que hace el profesor Juan Ignacio Pozo sobre la escuela en la actualidad.

Para el profesor Pozo, las escuelas que se adhieren a un sistema educativo homogéneo, en el cual deciden enseñar a un tipo de alumno y dejan excluidos a otros por características propias, ya no son viables y solo vulneran el derecho de muchos a la educación. Por tal razón, con el paso del tiempo las escuelas han aumentado su apertura, aceptando y brindando educación a un cuerpo estudiantil muy diverso y con maneras de aprender diferentes. En relación con esto, el profesor Pozo expresa en su entrevista que los métodos que pueden ser eficaces con unos alumnos, pueden no serlo para otros.

Es así como el profesor Pozo incluye otro elemento dentro de esta situación: el fácil acceso a la información que tienen las nuevas generaciones. Es muy conocido que en la actualidad la información está a merced de quien desee buscarla y que por medio de las nuevas tecnologías a veces no es siquiera necesario hacer una búsqueda exhaustiva para encontrar información que en épocas anteriores solo era poseída por el profesor. Si bien los profesores anteriormente se encargaban de transmitir información y conocimientos que solo ellos poseían, en la actualidad las personas tenemos mayor acceso a estos conocimientos por la tecnología.

De esta forma, la labor del profesor debe, según el profesor Pozo, repensar lo que ya saben los alumnos, cambiar la mentalidad de transmisión por construcción. El docente de la actualidad debe pensar su función desde una posición de ayuda al estudiante para avanzar y construir en vez de intentar darle lo que ya sabe.

En coherencia con lo anterior, el profesor Pozo recomienda que para lograr que el estudiante se convierta en una persona que sabe cómo usar los conocimientos para comprender el mundo y resolver problemas es necesario que el docente desarrolle una perspectiva más constructivista y menos de un saber cerrado, que aprenda sobre gestión de grupos, de habilidades sociales y de motivación. De acuerdo con el profesor Pozo, estas competencias y la comprensión de los diversos cambios que afectan la educación y las formas de aprendizaje serán útiles para que los profesores obtengan resultados más eficaces. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizajes finales

Comentarios finales Por: Carlos Andrés Márquez Correa   En esta entrada me gustaría expresar de manera general lo valioso que ha sido esta m...