domingo, 9 de mayo de 2021

Aproximándonos a algunas problemáticas de interés para el psicólogo educativo

 

Semana 2 (04/02/21)


La sexualidad, la convivencia y el fracaso escolar: problemáticas de interés

Por: Carlos Andrés Márquez Correa 

En nuestra segunda semana de clases logramos realizar un ejercicio en grupo muy interesante e interactivo sobre algunas problemáticas que son de interés para los psicólogos en el campo educativo. Pudimos aproximarnos a estas problemáticas a partir de los conocimientos previos que teníamos sobre estas y así realizar un conjunto de afirmaciones sobre las mismas.

En nuestro ejercicio abordamos las problemáticas relacionadas con la sexualidad, la convivencia y el fracaso escolar; intentando responder a las posibles causas, los efectos, la relevancia social y la pertinencia disciplinaria de cada una.

De esta manera, pudimos construir en grupo las siguientes conclusiones sobre la sexualidad, identificamos que algunas problemáticas relacionadas con esta son los estereotipos y estigmas que hay en torno a la sexualidad humana, el alto desconocimiento en educación sexual, la transmisión de ETS y la existencia de trastornos sexuales; asimismo, rescatamos la relevancia de esta problemática puesto que constituye un papel importante en muchas de nuestras interacciones sociales, económicas y en materia de políticas sociales. En cuanto a la convivencia, identificamos que se puede relacionar con problemas como la intolerancia, la baja aceptación a las diferencias y múltiples conflictos entre pares; causando así una dificultad para la convivencia en sociedad que hace parte de la mayor parte de nuestros contextos. Por otra parte, sobre el fracaso escolar, identificamos los problemas de aprendizaje, las metodologías educativas deficientes que aumentan el riesgo del fracaso escolar y reflexionamos en torno a las consecuencias y causas de esta problemática, rescatando la incidencia de los factores socioeconómicos en el fracaso escolar.

De esta manera, decidimos para la continuación de nuestro trabajo para la materia seleccionar el fracaso escolar como problemática foco. Considero que, una de las razones que nos motivó a seleccionar esta problemática fue que poseíamos mayor información sobre esta, pero además nos llamó la atención la incidencia que podría tener esta con el desarrollo de la sociedad, la forma en como el fracaso escolar puede aumentar la deserción y por ende limitar las oportunidades de mejorar la calidad de vida de las personas.

Así que, podría decirse a manera de conclusión que, pudimos aproximarnos de manera satisfactoria a las diferentes problemáticas aquí tratadas, pero más que nada, personalmente, fue grato reflexionar sobre el impacto que tienen estas en nuestra sociedad e individuos y a la relevancia que tienen para nosotros en coherencia con nuestra labor como psicólogos y en el campo educativo.





Semana 2

Por Pablo Morón:


Existen muchas situaciones que atañen a los psicólogos y a la práctica de la psicología. Esta semana estuvimos abordando 3 de ellos; redescubriendo su génesis, complejidad y alcance. 


Al principio, al intentar conversar sobre estas situaciones nos dimos cuenta de que la forma en que estas se presentaban ante nosotros eran más bien amplias y definían más un estadío; un escenario de análisis, que una problemática en sí. (Sexalidad/Convivencia/Fracaso Escolar)


Luego de realizar una lluvia de ideas sobre distintos aspectos de estos temas, decidimos que el Fracaso escolar era la situación de la que teníamos mayor material para profundizar, así que elegimos  este para nuestro trabajo de investigación.

Semana  por sebastian Salazar:

Esta semana despues de una retroalimentacion sobre que hace un psicolog y que estudia la psicologia abordamos tres temas de interes para la psicologia, en especial para la psicologia educativa, (Sexalidad/Convivencia/Fracaso Escolar) temas que analizamos y trabajamos en un pequeño taller en clase.

Finalizando la clase, nuestro grupo y yo personalmente nos dimos cuenta de algo, no estudiabamos temas separados que se relacionan, analizabamos un paradigma completo que aborda diversidad de situaciones  son posibilidades que pueden converger en un ambiente especificos y que al mismo tiempo transforman el ambiente.

Al concluir la clase, selecionamos el estudio de una situacion que influye de manera visible en todo el ambiente, el fracaso escolar ,ademas de ser un tema bastante estudiado, nos parecio pertinente su investigacion por el gran impacto que tiene en la vida de los seres humanos jovenes , un tema interesante cuanto menos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizajes finales

Comentarios finales Por: Carlos Andrés Márquez Correa   En esta entrada me gustaría expresar de manera general lo valioso que ha sido esta m...